
Club Hípico La Huasteca

Clases de Equitación
La equitación es un deporte completísimo. Desde el punto de vista de mantenerse en forma contribuye a tonificar tus músculos (en especial abductores y glúteos pero también hombros, espalda y abdominales), ayuda a mantener la línea (se queman aproximadamente 500 calorías por hora) y ejercita y fortalece tu corazón (está considerado como un ejercicio cardiovascular que puede llegar a exigir los mismos niveles de esfuerzo que el running o el ciclismo).
Además de los beneficios físicos también ejerce una importante labor desde el punto de vista emocional y psicológico. ¿El motivo? Los caballos. Ayuda a superar los miedos, a ganar confianza en uno mismo y a tener un mayor autocontrol. Los caballos son imprevisibles y se hace imprescindible el saber controlar todas las situaciones con mucha calma y racionalidad. Esto llevado a la práctica en nuestro día a día puede ayudarnos a “coger las riendas” de nuestros problemas y enfrentarnos a las situaciones de estrés con un mayor autocontrol y seguridad. Por otro lado, el montar a caballo exige disciplina y concentración por lo que contribuye no sólo a mejorar nuestro cuerpo sino también nuestra mente.
Las clases serán tanto individuales, donde el aprendiz tendrá una total dedicación del profesor, como grupales, en las que podrá intercambiar sensaciones y apredizajes con los demás miembros de nuestro club.
Iniciación (Básico)
Se trabaja con ejercicios de soltura y descontracción, en los distintos aires (paso, trote y galope). Aprenden a realizar figuras de picadero, y se introducen en las primeras ayudas para lograr guiar al caballo de una manera sencilla.
Perfeccionamiento (Intermedio)
Dirigido a aquellos que hayan realizado algún curso anteriormente de Iniciación y desean mejorar sus conocimientos.
Competición (Avanzado)
Este nivel está enfocado para el entrenamiento y preparación de binomios para la alta competición (Salto y Adiestramiento), donde el trabajo específico de cada caballo y jinete les llevará al máximo nivel de rendimiento para dicho propósito.
Salto de Obstáculos
Adiestramiento

Sin lugar a dudas esta es la disciplina que genera más adrenalina. Mediante ejercicios de gimnasia, los instructores enseñan a los alumnos al trote y al galope la postura del salto. A medida que el jinete avanza, aprende a saltar obstaculos aislados y más adelante obstaculos en recorridos para competir.
En los concursos de salto, el binomio ganador es aquel que obtiene la menor cantidad de faltas en el mejor tiempo. (En algunas categorías se establece un tiempo óptimo, mientras que en las más avanzadas lo ideal es hacer el recorrido en el menor tiempo posible.)

Es la máxima expresión de entrenamiento para el caballo. Consiste en realizar una serie de ejercicios en conjunto, al paso, trote y galope. Mejora el equilibrio y ayuda a desarrollar la masa muscular del caballo para que pueda responder con naturalidad a las ayudas del jinete. Es un complemento de suma importancia para lograr mayor conexión en el binomio y para realizar deportes ecuestres de alto rendimiento.
Es una de las 3 disciplinas hípicas que forman parte de los Juegos Olímpicos, junto con Salto y Prueba Completa. Se la considera la más artística de las 3.